Cómo tramitar la cédula digital gratis en 2025
- La cédula digital
- ¿Qué es la cédula digital?
- ¿Quiénes pueden tramitar la cédula digital gratis?
- Cómo tramitar la cédula digital gratis en 2025: Pasos que debes seguir
- Preguntas frecuentes acerca de Cómo tramitar la cédula digital gratis en 2025
- Conclusión sobre Cómo tramitar la cédula digital gratis en 2025
La cédula digital
Introducción a Cómo tramitar la cédula digital gratis en 2025
Cómo tramitar la cédula digital gratis en 2025, la cédula digital es un documento de identificación moderno que ha cambiado la manera en que los ciudadanos colombianos se identifican y realizan trámites. Este documento, que incorpora tecnología biométrica avanzada como huellas dactilares y reconocimiento facial, ofrece una mayor seguridad y eficiencia en comparación con la tradicional cédula amarilla con hologramas.
La cédula digital no solo facilita la autenticación de la identidad del titular, sino que también mitiga los riesgos asociados a la suplantación y falsificación de identidad. Desde su implementación en Colombia en 2020, la cédula digital ha sido adoptada progresivamente por la población. La Registraduría ha promovido activamente su uso, destacando sus múltiples beneficios, entre los que se incluyen la posibilidad de realizar trámites en línea y la reducción de tiempos de espera en procesos administrativos.

¿Qué es la cédula digital?
La cédula digital es una versión electrónica de la cédula física tradicional. Incorpora tecnología biométrica avanzada, como huellas dactilares y reconocimiento facial, lo que proporciona una mayor seguridad y eficiencia en los trámites que la cédula física. Además, facilita la autenticación de la identidad en procesos no presenciales, reduciendo los riesgos de suplantación y falsificación1.
¿Quiénes pueden tramitar la cédula digital gratis?
La cédula digital es gratuita para aquellos que la tramitan por primera vez, como los jóvenes que cumplen la mayoría de edad. Para quienes ya poseen una cédula física y desean obtener la versión digital, el costo es de 68.900 pesos.
Cómo tramitar la cédula digital gratis en 2025: Pasos que debes seguir
Requisitos
Antes de comenzar el trámite, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un dispositivo móvil compatible con la aplicación ‘Cédula Digital Colombia’.
- El dispositivo debe tener un sistema operativo Android 9.0 o superior, o iOS 12 o superior.
- Llevar una copia de tu registro civil (con espacio de notas en caso de correcciones) y tu tarjeta de identidad original.
Realizar el pago
El trámite de la cédula digital es gratuito para quienes la tramitan por primera vez. Sin embargo, si ya posees una cédula física y deseas obtener la versión digital, deberás realizar el pago correspondiente de 68.900 pesos1. Este pago se puede efectuar a través de la plataforma PSE en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, o en los puntos de recaudo autorizados como el Banco Popular, Efecty, Matrix Giros, 4-72 y Supergiros.
Dirigirse a una Registraduría habilitada
No es necesario agendar cita, ya que la atención se realiza en orden de llegada. Dirígete a una de las Registradurías habilitadas o a los consulados en el exterior para solicitar el trámite de la cédula digital3.
Captura de datos biométricos
En la sede de la Registraduría, se procederá al enrolamiento o captura de tus datos biográficos y biométricos. No es necesario llevar fotografía, ya que esta se toma directamente en la sede1. Se recomienda usar ropa de colores oscuros y evitar prendas con tirantes, escotes pronunciados o colores suaves para garantizar una imagen adecuada.
Recepción de la cédula digital
Una vez completado el proceso, recibirás la cédula digital en tu dispositivo móvil a través de la aplicación ‘Cédula Digital Colombia’. También recibirás una versión física elaborada en policarbonato1.
Preguntas frecuentes acerca de Cómo tramitar la cédula digital gratis en 2025
¿Cuáles son los beneficios de la cédula digital?
La cédula digital ofrece varios beneficios, entre ellos:
- Mayor seguridad y eficiencia en los trámites administrativos.
- Facilita la autenticación de la identidad en procesos no presenciales.
- Reduce los riesgos de suplantación y falsificación.
- Permite realizar trámites en línea con poco tiempo de espera.
¿Puedo usar la cédula digital para viajar?
Sí, la cédula digital puede ser utilizada para viajar a varios países sin necesidad de pasaporte ni visa. Es importante verificar los requisitos específicos de cada país antes de viajar.
¿El uso de la cédula digital es obligatorio?
Según la Registraduría, no es obligatorio sacar este documento. "Inicialmente, la cédula digital está dirigida a aquellos colombianos que voluntariamente la requieran mediante el trámite de duplicado y a los jóvenes que cumplan la mayoría de edad y tramiten su cédula de ciudadanía por primera vez, quienes en este caso podrán tenerla sin costo alguno", se puede leer en la página web de la entidad.
¿Cuál es la diferencia entre la cédula amarilla y la cédula digital?
"La principal diferencia entre estos documentos es la seguridad. La cédula amarilla cumple 22 años desde la implementación de su diseño y desarrollo; por lo tanto, sus elementos de seguridad pueden ser vulnerados y la identidad de las personas suplantada. En contraste, la cédula digital en su versión física cuenta con los más altos estándares de seguridad, los cuales evitan la adulteración y posible suplantación de la identidad de la persona. Además, permite ingresar a la nueva identificación digital y acceder a trámites no presenciales", agrega la Registraduría.
También le puede interesar: Cómo sacar la Tarjeta de Identidad

Conclusión sobre Cómo tramitar la cédula digital gratis en 2025
Tramitar la cédula digital en 2025 es un proceso sencillo y gratuito para aquellos que la hacen por primera vez. Ofrece numerosos beneficios en términos de seguridad y eficiencia, y facilita la autenticación de la identidad en procesos no presenciales. Si cumples con los requisitos y sigues los pasos indicados, podrás obtener tu cédula digital sin complicaciones.



Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo tramitar la cédula digital gratis en 2025 puedes visitar la categoría Documentos Personales.
Deja una respuesta